"Cumings - Seminario Este Asiático - MARÍA DEL PILAR ÁLVAREZ"
- cecsprensa
- 22 nov 2014
- 24 Min. de lectura
CAPITULO QUINTO: LA COLISION, 1948-1953
La Guerra de Corea no comenzó el 25 de Junio de 1950, a pesar de todos los argumentos y alegatos en contrario. Las guerras civiles no se desatan, simplemente sobrevienen, Se originan en multiples causas, con responsabilidades imputables a todos los actores, imputables a los estadounidenses como también a la URSS. Cuantos coreanos podrían haber sobrevivido si esto no hubiera ocurrido?
Una Guerra de Corea era inconcebible antes de la división de la península en agosto de 1945. Los primeros atisbos de una invasión norcoreana no se percibieron en 1950 sino en la primavera de 1946. Ni los EEUU ni la URSS habrían de apoyar acciones militares para eliminar el destacado paralelo 38 mientras sus tropas permaneciesen en el; de este modo, podemos fechar el origen de la guerra civil “caliente” en Corea para comienzos de 1949, cuando se produce la retirada de las tropas soviéticas, retirada que las tropas estadounidenses estaban por su parte a punto de efectuar también. 1949 fue también el año de la victoria comunista en China, que tuvo un efecto tremendo en ambas Coreas y en las políticas soviética y estadounidense hacia la península.
Corea del Norte y China
Con anterioridad a la entrada de las fuerzas chinas en la Guerra de Corea en octubre de 1950 existia una importante influencia de China sobre el Norte de Corea. Kim IlSungpercibio la inmensa bendición estratégica de una potencial victoria comunista en China. La ayuda coreana llego en tiempos de crisis para los comunistas chinos, crisis que se hacia sentir especialmente en Manchuria.
La inteligencia estadounidense presto mucha atención al movimiento de tropas y suministros a través de la frontera chino-coreana a comienzos de 1947; las fuerzas militares norcoreanas habían crecido rápidamente a finales de 1946, preparándose para la ofensiva de primavera sobre Manchuria. La inteligencia británica informo que la totalidad de la red ferroviaria norcoreana estaba siendo utilizada para el movimiento de las tropas de la FCC (Fuerzas Comunistas Chinas), y que Corea del Norte era una “zona de retaguardia confiable y segura de comunicaciones” para las FCC durante el periodo de penetración nacionalista mas profunda en Manchuria.
En 1947 el EPL (Ejercito Popular de Liberacion) utilizo a Corea del Norte para alojar a sus soldados y para intercambiar granos y minerales coreanos por productos manufacturados chinos. Las fuerzas coreanas destacadas en China tenían su origen en las diversas unidades que habían combatido en Manchuria o Yenan durante los años 30.
Dentro de los veteranos combatientes del EPC en China, eran los coreanos no alineados con la URSS los que dominaban las filas de la oficialidad. El alto mando del Ejercito Popular de Corea (EPC) de 1950, eran veteranos de los combates conjuntos chino-coreanos.
Desde 1948 hasta 1950, las unidades coreanas que habían combatido en China comenzaron a introducirse de nuevo en la península. Los diarios de los soldados coreanos capturados durante el conflicto en la península demuestran la combinación entre su experiencia china y su experiencia coreana.
El lector podrá preguntarse porque Corea del Norte no respondio con una invasión a las provocaciones del Sur durante 1949, la respuesta es simple: sus mejores soldados constituyeron luego la principal fuerza de choque durante la invasión de junio.
La Actividad Guerrillera en Corea del Sur
La lucha organizada de guerrillas se remonta a 1948, luego de que mas de un millar de rebeldes de Yosu huyeran hacia las montañas de Chiri y se unieran a los guerrilleros y bandidos previamente existentes en las colinas. Este movimiento dio inicio al conflicto armado en la península y la protesta campesina de 1945-47. En 1949, la Cia estimaba que el numero de guerrilleros en el Sur estaba entre los 3500 y 6000.
Dos vicecónsules de la Embajada viajaron a estas provincias en 1949, encontrando que en Cholla del Sur “el Gobierno ha perdido el control fuera de las ciudades y los pueblos mas grandes”. Cada seccional de policía parecía una fortaleza medieval. El gobernador provincial señalaba que había en Cholla del Sur mas de 100000 refugiados a causa de los combates de la guerrilla; la mayoría de ellos estaba en esa condiciona causa de la acción de las autoridades, que vaciaban las aldeas para privar de apoyo a la guerrilla.
La guerrilla era incapaz de controlar varios pueblos al mismo tiempo o de crear zonas protegidas fuera del territorio montañoso. Los ataques a las estaciones de policía eran las actividades mas comunes, debido a que el odio hacia la Policia Nacional estaba ampliamente difundido, y debido a que los expedientes de las familias izquierdistas eran conservados en las estaciones de policía.
Walter Sullivan (New York Times), fue casi el único de los periodistas dedicados a investigar los acontecimientos de esta guerra de guerrillas. La guerrilla realizaba ataques brutales sobre la policía, que capturaba a su vez a los guerrilleros en sus aldeas de origen y los torturaba en busca de información. Luego se los fusilaba y se los ataba a los arboles como escarmiento. Sullivan señalaba que la persistencia de la guerrilla “era un enigma para los estadounidenses que están en Corea”, asi como lo era también la extrema brutalidad del conflicto. Luego el periodista argumentaba que existe una gran diferencia de riqueza en el país, con los campesinos medios y pobres viviendo “una existencia como marginales”.
En 1949 SyngmanRhee destaco a un joven coronel con antecedentes en el ejercito japonés, llamado Chong IlGwon, al frente de una fuerza represiva de 30000 hombres. El coronel Chong dispuso un sistema de pases que requeria a los ciudadanos del área la portación de una tarjeta de identidad, y establecio un cuerpo de defensa civil en cada aldea, que contaba con centinelas armados con lanzas de bambu en torres de vigilancia dispuestas en la aldea.
Existe poca evidencia acerca del apoyo soviético o norcoreano a los guerrilleros del Sur. En 1950 los estadounidenses descubrieron que los norcoreanos habían apoyado a la guerrilla en Kangwon y la costa superior de Kyongsang del Norte brindándoles armas y provisiones, pero que casi el 100% de los guerrilleros de Cholla y Kyongsang han sido reclutados entre la población local.
El principal elemento de intervención externa en el conflicto con la guerrilla estuvo dado, de hecho, por la participacion estadounidense. Estos perciben un importante vacio entre la retirada de las fuerzas de combate de EEUU de 1949 y la Guerra un año después. Porque los estadounidenses volvieron de repente a defender la RdC (Republica de Corea)? La verdad es que nunca se fueron.Habia asesores estadounidenses por todas partes en las zonas de conflicto en el Sur, actuando como la sombra de los funcionarios coreanos.
La persona mas notable de entre ellos fue James Hausman, uno de los organizadores clave de la represión a la Rebelion de Yosu; Hausman habría de permanecer durante las siguientes tres décadas como el nexo entre el ejercito coreano y estadounidense, y entre sus aparatos de inteligencia. Sin la masminima preocupación civica, Hausman se refirió a si mismo como el padre del ejercito coreano, lo cual no estaba muy lejos de ser cierto.
En 1949, el general Roberts, jefe del GMAC, señalo que era de capital importancia que la guerrilla sea “limpiada lo antes posible”, y pidió que Washington enviara mas oficiales de infantería para trabajar con el Ejercito de la RdC. La denominada “campaña de limpieza total”, quebró la columna vertebral de los movimientos de guerrilla.
Si el régimen de Rhee había alcanzado a ojos estadounidenses un éxito notable para 1950, ese éxito era el triunfo sobre los partisanos del Sur. La campaña de aniquilamiento iniciada en 1949 derivo en un alto numero de bajas inflingidas a la guerrrilla.Acheson y Kennan (Jefe de PlanificacionPolitica) vieron a la represión de la amenaza interna como el índice de la templanza del régimen de Rhee: si tenia éxito, también lo tendría el apoyo estadounidense en la contención; si fracasaba, el régimen seria visto como otro Kuomintang, como una “pequeña China” (los guerrilleros debían ser limpiados rápidamente, todos están mirando como Corea maneja la amenaza comunista).
Los Combates de Frontera durante 1949
La guerra que sobrevino en junio de 1950 se produjo después de la guerra de guerrillas, y de nueve meses de combates a lo largo del paralelo 38 durante 1949. La razón por la cual la guerra no se desato en 1949 es a la vez simple y esencial para aprehender los origines civiles del conflicto coreano: el Sur quería una guerra pero el Norte no la deseaba, ni tampoco la querían los EEUU ni la URSS.
Rhee trajo ademas al Ejercito a oficiales que habían servido bajo el gobierno colonial japonés y a refugiados del Norte, a expensas de patriotas que habían combatido junto a los nacionalistas chinos. La razón principal de esto era el deseo de Rhee de rodearse de personas que le debieran absolutamente todo y de quienes pudiera confiarse en su lealtad (y en su anticomunismo), para evitar futuros golpes militares.
Aunque el Sur lanzo muchas incursiones a través del paralelo 38 antes de 1949, con el Norte bien dispuesto a devolverlas, los combates fronterizos de importancia comenzaron en Kaesong el 4 de mayo, en una escaramuza iniciada por el Sur. Durante el amanecer del ultimo domingo de junio de 1949 se desataron combates feroces en la península de Ongjin; tres días puestas, el Sur envio cerca de 150 guerrilleros “Horim” para que realizaran una extensa incursión a lo largo del paralelo.
El domingo 26 de junio, la batalla condujo a una investigacion, debido a que la Comision de la ONU sobre Corea (CONUC) envio a una delegación a la zona. Los miembros de la CONUC enviaron un informe a la ONU responsabilizando por el conflicto a los “invasores del Norte”. Es probable que el Norte haya tenido la culpa, pero lo que es llamativo es la omisión de la CONUC en la investigacion y el reporte de las provocaciones generadas por el Sur.
El combate mas cruento de 1949 tuvo lugar cuando fuerzas norcoreanas atacaron a unidades del ERdC que ocupaban una pequeña montaña al norte del paralelo 38. Esta batalla se prolongo por días, al mismo tiempo en que se llevaba a cabo una reunión cumbre entre Rhee y ChiangKai-shek. El bando sureño fue “completamente derrotado”, de acuerdo a las palabras del embajador Muccio.
El general Roberts había ordenado a los comandantes del Sur no atacar, amenazando con la retirada del GMAC si asi lo hacían. Solo la firme advertencia del embajador estadounidense acerca del cese de la ayuda de ese país evito que el ejercito intentara atacar en otro punto masalla del paralelo cuando los comunistas atacaron sobre Ongjin.
Cuando en la actualidad echamos una mirada a ambos lados del paralelo, nos enteramos de que la concepción básica de Kim IlSung acerca de la Guerra de Corea era bastante similar a la de Rhee. El asunto critico que se observa en los documentos soviéticos es una operación militar para la captura de la península de Ongjin. De acuerdo a estos documentos, Kim IlSung menciono por primera vez la idea de una operación contra Ongjin ante el embajador soviético en Pyongyang. Al igual que los lideres del Sur, Kim IlSung deseaba morder el territorio mas expuesto.
Podemos también observar como los rusos procuraban contener a los inflamados lideres norcoreanos, inlcuyendo al Jefe de Estado, de manera bien similar a la actitud estadounidense La los lideres surcoreanos. La comprensión por parte de ambos bandos de que las grandes potencias no los apoyarían en caso de emprender un ataque general no provocado, un ataque puntual sobre Ongjin o Chorwon. Un telegrama de Shtykov a Moscu (1950) mostraba la impaciencia de Kim IlSung porque el Sur no esta investigando todavía un ataque, y porque los rusos en Pyongyang le decían que no podía atacar a Ongjin sin correr el riesgo de desatar una guerra civil generalizada.
Asi, la lógica imperante en ambos bandos para 1950 era la de ver quien seria lo suficientemente estúpido como para dar el primer paso, con Kim ansioso por invadir y a la espera de una provocación surcoreana clara, y con agitadores en el Sur confiando en provocar un ataque “no provocado”. Para ese entonces, Kim ya había comenzado ademas a enfrentar a Moscu con Pekin. La victoria de la Revolucion china ha tenido una gran influencia sobre Corea del Norte, y que la reciente conexión china era una carta de triunfo que Kim pudo jugar para dar un poco de aire a su régimen, situado entre los dos gigantes comunistas.
Rhee expuso de nuevo y claramente sus deseos de avanzar sobre el Norte. El punto no es que Corea del Norte haya sido parte inocente en esta guerra, sino que ambos bandos estuvieron en falta y que, el Sur inicio mas combates que el Norte. Roberts seguía diciendo que tanto el Norte como el Sur estaban “en falta” en la tira y afloje de las provocaciones en el paralelo. Es también importante determinar quien abrió el fuego en las áreas de Ongjin y Kaesong, debido a que es allí donde comenzó la Guerra, un año mas tarde.
Luego de que se acallaran los combates fronterizos de 1949, tanto Rhee como Kim buscaron el apoyo de sus potencias tutelares para un gran asalto sobre su enemigo. Rhee hizo esto primordialmente a través de asesores estadounidenses de su “gabinete de cocina”, en especial a través de Goodfellow; Kim lo hizo por medio de al menos dos visitas secretas a Moscu y otras a Beijing.
Un documento de 1950 mostraba a Stalin aparentemente mas interesado con los planes de invasión de Kim que en cualquier otro momento. Mientras tanto, Corea del Norte comenzaba el lanzamiento de títulos públicos para la compra a Moscu de mas y mas equipamiento militar. Rhee, sim embargo, obtenia un claro mensaje por parte de Washington: solo conseguiría el apoyo estadounidense en caso de que Corea del Sur fuera atacada sin provocación previa.
Goodfellow: Eran los surcoreanos quienes estaban ansiosos por penetrar en Corea del Norte, debido a que ya se sentían listos, con su ejercito de 100000 hombres bien entrenados. Pero el gobierno de los EEUU estaba mas ansioso por contener cualquier provocación por parte del gobierno surcoreano. La posición del gobierno de EEUU era: eviten cualquier iniciativa de ataque surcoreano sobre Corea del Norte, pero si esta invade, entonces el Sur deberá resistir, y avanzar sobre el Norte.
En vísperas de la Guerra
La influencia estadounidense en el Sur había alcanzado un nuevo techo para 1950. Los estadounidenses mantenían en funcionamiento al gobierno, el ejercito, la economía, los camiinos, los aeropuertos, las minas y las fabricas, suministrando dinero, electricidad, pericia técnica y apoyo psicológico. La influencia cultural estadounidense era excesivamente fuerte, abarcando desde becas para estudios en los EEUU hasta las fuertes misiones.
En esta época Corea del Sur obtenia de los EEUU mas de 100 millones de dólares anuales, en su mayor parte bajo la forma de subsidios directos. La misión de ayuda de la ACE y el contingente del GMAC eran los mas grandes en su tipo en el mundo. La ACE saludaba en 1950 el crecimiento económico de Corea del Sur y el trabajo de entrenamiento militar en el ERdC, a cargo del GMAC, se mostraba también altamente exitoso.
A la comisión de la ONU sobre Corea, puesta entre unas Naciones Unidas indiferentes y una guerra civil en ascenso durante el verano de 1949, no le gustaba para nada su papel y se quería ir del país. Butterworth (Departamento de Estado) pensaba que era importante que la CONUC contara con presencia militar en el lugar de los hechos, una implicación que se pensaba, contendría a los coreanos del sur.
Los norcoreanos decían públicamente que los observadores estadounidenses eran parte de una táctica estadounidense para “legalizar” su injerencia en los asuntos coreanos, aunque es claro que comprendían que la CONUC estaba orientada a contener al Sur, al tiempo que monitoreaba al Norte. Los observadores militares de la CONUC no llegaron a Corea sino hasta 1950.
El Sur había celebrado sus segundas elecciones a la Asamblea Nacional. El resultado de estas elecciones fue una derrota desastrosa para el régimen de Rhee, llevando a la Asamblea a una fuerte representación de centristas e izquierdistas moderados, varios de ellos adscriptos al linaje político de Yo Un Hyong; la mayoría de estos representantes deseaba asimismo la unificación con el Norte.
Durante la visita de Dulles a Seul, Rhee no solo peleo por una defensa estadounidense directa, sino que ademas abogo por un ataque sobre el Norte. Rhee alegaba que marchar hacia el pais del Norte es un acto de justicia. Todo esto es una prueba mas del comportamiento provocativo de Rhee, pero no es muy distinto a las amenazas de avance sobre el Norte que tantas veces había realizado. Rhee esperaba que de su encuentro con Dulles surgiera una alianza militar con los EEUU, pero solo pudo obtener algunos reaseguros de futuro apoyo estadounidense.
Es probable, no obstante, que los chinos nacionalistas en Taiwan estuvieran dispuestos a conspirar junto a Rhee. Taiwan era en 1950 un nido de intrigas. Algunos estadounidenses deseaban defender al régimen de Chiang, mientras otros estaban esperando la oportunidad para decirle “buena suerte”. ChiangKaiShek esperaba que las conversaciones al mas alto nivel sostenidas en Tokio fueran un anuncio del compromiso estadounidense hacia su régimen.
ChiangKaiShek enfrentaba ademas un plan en proceso de maduración urdido por oficiales estadounidenses clandestinos, que buscaban dar un golpe de Estado en contra suya; este plan había sido mantenido en secreto largo tiempo. Al igual que el régimen de Rhee, el Gobierno de Chiang se encontraba en un serio riesgo para 1950. Justo después del estallido de la Guerra, Kennan conto en una reunión ultrasecreta que “Chiang podía ser derrocado en cualquier momento”.
El incidente de Ongjin
La mayoría de los relatos sobre el inicio de los combates en 1950, dan a entender que se desato un ataque norcoreano a lo largo del paralelo al amanecer, contra un enemigo tomado completamente por sorpresa. Pero la Guerra comenzó en la península de Ongjin, para extenderse a Kaesong, Chunchon y la costa este. La radio oficial del Norte daba una versión diferente. Decia que fuerzas surcoreanas habían comenzado a bombardear el área del monte Unpa.
Mientras tanto, las guerrillas de la RDPC se abalanzaban sobre las estaciones de policía y las unidades surcoreanas en Ongjin para despedazarlas. Las fuentes surcoreanas afirmaban, por el contrario, que elementos del 17° Regimiento habían contraatacado y que se encontraban en posesión de la ciudad de Haeju, un importante punto al Norte del paralelo 38°.
Kaesong era el único punto en el paralelo en el que estaba presente esa mañana un oficial estadounidense, Joseph Darrigo, asesor del GMAC al 12° Regimiento de la RdC. Darrigo no observo tropas enemigas hasta que vio a las unidades de Corea del Norte apeándose en la estación de trenes del centro de la ciudad. En la ciudad limítrofe de Chunchon, bien al este de Kaesong, los surcoreanos tenían incuestionablemente conocimiento del comienzo de los combates, lo que las fuentes estadounidenses y del Sur traducen, desde luego, por un avanzado conocimiento del ataque norcoreano.
El asado norcoreano decisivo, de acuerdo con Appleman, vino cuando las fuerzas del EPC destacadas al Sur de Chorwon sobre el paralelo avanzaron sobre el 1er Regimiento a la 17° división del ERdC, causándole numerosas bajas; este asalto abrió camino para que, en un momento posterior, la 3° y la 4° divisiones del EPC. Junto a una brigada de blindados, iniciasen un impresionante avance hacia Seul. MacArthur informo a la ONU que el Norte había atacado las frantes este y oeste del paralelo, en las ciudades de Kaesong y de Chunchon. De esta manera, el ataque inicial no fue particularmente grande.
El discurso oficial estadounidense sostuvo siempre que los soviéticos y los norcoreanos habían preparado sigilosamente un ataque completamente no provocado, que constituia de hecho una invasión total del territorio sureño. Kim IlSung, acusaba al Sur de haber ejecutado un ataque generalizado a través del paralelo. Rhee había buscado desatar durante largo tiempo una guerra fraticida, provocando choques de manera incesante. Algunos de estos cargos eran ciertos, pero el cargo de haber preparado un ataque generalizado a través del paralelo era falso: fue el Norte el que ataco masivamente a lo largo del paralelo.
La evidencia que poseen actualmente los especialistas es compatible tanto con la hipótesis de una invasión norcoreana no provocada como una interpretación que vincule a los sucesos de junio de 1950 con todos los acontecimientos previos, que se remontan hasta 1949: de acuerdo a esta interpretación, el Norte, al igual que el Sur, deseaba tomar la península de Ongjin y la ciudad de Kaesong para ver que pasaba luego, pero se encontraba a la espera del regreso de sus soldados combatientes en China, y del apoyo de Stalin y de Mao.
Kim IlSung carga con una grave responsabilidad, por haber elevado el conflicto civil en Corea a escala de una guerra generalizada, que tuvo consecuencias previstas y consecuencias que nadie podía haber previsto jamas. Quien inicio la Guerra de Corea? Estuvo claro desde un primer momento que en esta guerra lo que ocurria era que “Corea invadia a Corea”; no fue una agresión a través de fronteras internacionales generalmente aceptadas. La pregunta acerca de quien inicio la Guerra de Corea, impregnada de dinamita ideologica, es la pregunta equivocada. No es el meollo en una guerra civil.
De Seul a Pusan, de Pusan a Inchon: la Guerra por la Contencion
Acheson tomo la decisión, junto con Rusk, de llevar el problema coreano a la ONU, sosteniendo la necesidad de incrementar la ayuda militar y el apoyo aéreo para las evacuaciones a la RdC y de interponer la 17° Flota entre Taiwan y el continente. Asi, la decisión de intervenir en el conflicto fue de Acheson, apoyada por el presidente pero tomada antes de la aprobación del Pentagono, del Congreso o de las Naciones Unidas.
Las Naciones Unidas se remitieron simplemente a ratificar las decisiones estadounidenses. En 1950, la Asamblea General era un cuerpo mas inclinado a apoyar las políticas de Truman que el Congreso de los EEUU; asi, fue la ONU quien otorgo la autorización al Ejecutivo estadounidense para el inicio de las hostilidades. Truman llamo “acción policial” a su intervención en Corea, para no tener que emitir una declaración de guerra; esta modalidad marco la pauta de inicio de hostilidades por via ejecutiva (y no de acuerdo al procedimiento constitucional adecuado), que se vio con posterioridad en los conflictos desarrollados en Vietnam y el Golfo Persico.
El informe de la CONUC otorgaba al Norte la entera responsabilidad por el inicio del conflicto y preveía la escasa información en base a la cual las Naciones Unidades se involucraron en los combates. El punto de vista de la comisión es la siguiente: El régimen del Norte se encuentra llevando a cabo una invasión de Corea del Sur a gran escala, concertada y planificada. Las fuerzas surcoreanas estaban desplegadas en posiciones totalmente defensivas en todos los sectores del paralelo.
Los miembros de la CONUC se despertaron en Seul en medio de una guerra el domingo a la mañana, escribieron un informe basado en limitadas observaciones de dos presonas y de lo que los estadounidenses y los coreanos quisieron decirles, y que estuvieron en los tres días siguientes bajo la custodia de los EEUU. El apoyo de las Naciones Unidas fue crucial en esta guerra de opinión, permitiendo a Truman y a Acheson definir la Guerra a su gusto, dando su ultima y definitiva versión oficial de los hechos. Los británicos dieron mas apoyo que ningún otro pais; los EEUU cubrieron la mayor parte del costo de las tropas aliadas.
Entre los acontecimientos oscuros y anómalos que aun resisten las explicaciones y la lógica en la decisión sobre Corea, la ausencia de la URSS en el Consejo de Seguridad no es el menor. Jakob Malik estaba boicoteando al Consejo de manera ostensible, debido a que la ONU se negaba a admitir a China en su seno. Existe evidencia que muestra que Stalin ordeno explícitamente a la delegación soviética, cuando estallo la Guerra, mantenerse al margen de la ONU.
La lógica sugeriría dos posibilidades: en primer lugar, que Stalin deseaba arrastrar a los estadounidenses hacia una guerra en la periferia de Corea, esperando en ultimaisntancia enfrentar a los chinos contra los soldados estadounidenses, volviendo asi a Mao dependiente de la URSS; el apoyo de la ONU, en esta lógica, daría un gran impulso a la politica de intervención.
Una vez comenzada la Guerra, el aparato de información de la URSS hizo silencio durante 3 dias. No obstante, los soviéticos dejaron en claro a Washington desde el primer dia que su intención era permanecer al margen del conflicto. Las embarcaciones navales soviéticas se mantuvieron al margen de la Guerra y sus submarinos no interfirieron jamas en la navegación de los buques estadounidenses desde el 25 de junio en adelante. No existe evidencia acerca de un incremento de los embarques militares soviéticos hacia Corea del Norte luego de dicha fecha.
La respuesta china fue mas rápida que la soviética y menos descomprometida. Los chinos calificaban al régimen de Rhee como una marioneta de los estadounidenses, citaba sus abundantes provocaciones hacia el Norte y criticaba, en línea de Corea del Norte, la politica de los EEUU. El comandante en jefe del EPL, ChuTeh, utilizo la ocasión para atacar al imperialismo estadounidense, diciendo que la batalla de Corea era “completamente justa”, y refiriéndose a la RDCP como “nuestro buen vecino”.
La marcha sobre Pusan
En verano de 1950 el ejercito norcoreano avanzo hacia el Sur con extraordinario éxito y una derrota tras otra humillaba a las fuerzas estadounidenses. Con posterioridad a la toma de Seul, el EPC espero cerca de un mes antes de emprender su próximo gran avance, que resulto en la captura de Taejon. Taegu se convirtió en un símbolo de la determinación estadounidense por contener el avance del EPC. Pero la clave que detuvo el avance del EPC, impidió que los norcoreanos tomaran Pusan y evito que los estadounidenses fueran arrojados al mar, fue probablemente Pohang, al Norte. Appleman escribió que el “error táctico principal” de los norcoreanos fue no explotar su posición ventajosa sobre el camino costero en el Este.
En medio del masivo avance hacia Pusan, miles de cuadros coreanos, del Sur y del Norte, restauraron los comités populares disueltos en 1945-46 y distribuyeron la tierra sobre bases revolucionarias. A través de todo este proceso, la militancia hizo sonar permanentemente los tambores de la independencia y reunificación coreanas. La ocupación norcoreana de Seul es, asi, un momento vital a la hora de determinar los orígenes de esta Guerra, y a la hora de precisar que clase de guerra fue. Kim IlSung, llamo a la restauración de los comités populares.
El Comité Popular de Seul se formo con rapidez y fue conducido mayoritariamente por coreanos del Sur. El EPC distribuyo reservas de arroz entre la población mas pobre, y dejo la administración de la justicia en manos de grupos locales de preservación de la paz. Los funcionarios norcoreanos conducían el Gobierno con mano dura, pero evitando en buena medida el derramamiento de sangre.
La ocupación de la capital finalizo en medio de la crisis provocada por el desembardo en Inchon y la posterior batalla en septiembre, que recapturo Seul. Por todo el resto de la península, en tanto, se produjo la reemergencia de los comités populares; no obstante, este resurgimiento no ocurrio de la manera espontanea en que había ocurrido en 1945. Los norcoreanos ejercieron claros procedimientos de control para asegurarse que los integrantes del comité se ajustaban a las practicas y la disciplina norcoreanas.
La restauración de los comités fue no obstante relativamente fácil en comparación con el intento de llevar adelante una reforma agraria de carácter revolucionario en medio de una guerra. Pero la confrontación con la clase terrateniente de Corea, que había triunfado hasta entonces en el bloqueo de la redistribución reformista de la tierra impulsada por los estadounidenses, fue considerada como la esencia del carácter antifeudal y anticolonial de la revolución coreana. El reparto de la tierra se llevo a cabo en todas las provincias situadas en el exterior del perímetro de Pusan y removio la estructura de clase y el poder terrateniente, lo que le permitio a Rhee implementar luego su programa de redistribución de la tierra. La guerra fue un gran nivelador en Corea a mediados de siglo.
Los norcoreanos peleaban en todos los frentes: peleaban de manera convencional, peleaban una guerra de guerrillas, peleaban una guerra politica por los comités populares y peleaban por la reforma agraria. Esta fue también una guerra popular que, genero una respuesta espantosa por parte de los EEUU.
Thompson (corresponsal británico) estaba asqueado por la carnicería que desato la fuerza aérea estadounidense, que utilizo el poderío tecnológico militar mas avanzado contra “un enemigo casi desarmado, incapaz de desafiar a los aviones en los cielos”. Cada pueblo y aldea en el camino de la guerra eran borrados del mapa. Quizas la historia mas espeluznante sea que, desde los primeros días del conflicto, los estadounidenses contemplaron el uso de la bomba atómica, para esta “guerra limitada” (el Estado Mayor Conjunto rechazo el uso de la bomba).
Todos los bandos fueron culpables de atrocidades durante la Guerra. Las fuerzas del EPC ejecutaron a varios centenares de prisioneros de guerra estadounidenses, aunque la usanza tradicional en los campos de batalla, mas “humana”. Las formas de los prisioneros de guerra surcoreanos fueron mucho peores. Hubo una serie de atrocidades brutales cometidas contra los civiles, especialmente luego de finalizada la ocupación del Sur.
Existe evidencia irrefutable sobre las masacres surcoreanas perpetradas en menor escala. En fecha reciente, y con la democratización de Corea del Sur, se han llevado a cabo investigaciones que revelaron numerosos asesinatos de izquierdistas o de supuestos colaboracionistas con el Norte, por parte del régimen de Rhee.
Las fuerzas del EPC lanzaron su mayor ofensiva obteniendo notables victorias, que tensaron severamente las líneas estadounidenses en las siguientes dos semanas. Corea del Norte había elevado sus fuerzas a lo largo del frente a 98000 soldados, pero mas de un tercio de ellos eran reclutas nuevos, sin experiencia. No obstante, los norcoreanos sgeuian aun en clara inferioridad numérica.
La Guerra por el Contraataque
La primera Guerra de Corea finalizo el 30 de septiembre cuando las unidades del ERdC cruzaron hacia el Norte, presionando hacia el repliegue a las fuerzas del EPC, que estaban entonces retirándose rápidamente. La Guerra dejo del lado del Sur 111000 surcoreanos muertos, 106000 heridos y 57000 desaparecidos. Las bajas estadounidenses sumaban 2954 muertos, 13659 heridos, y 3877 desaparecidos en acción. Las bajas norcoreanas no se conocen.
El empuje norcoreano hacia el sur parecio estimular inmediatamente la consideración estadounidense de un empuje hacia el Norte. El paralelo que cortaba en dos a Corea era un limite internacionalmente reconocido si lo cruzaban los coreanos, pero no lo era si lo cruzaban los estadounidenses. MacArthur, siempre había estado a favor del contraataque: el Gobierno estaba decidido a marchar hacia el Norte.
El impulso del desembarco en Inchon llevo a las fuerzas de la ONU a cruzar el paralelo e internarse profundamente en territorio norcoreano. Las fuerzas estadounidenses encontraron una fuerte resistencia en la región occidental, pero a mediados de octubre los cuarteles generales de MacArthur ya anunciaban “triunfos espectaculares”; había sido tomada la capital roja.
El enemigo había “marchado hacia las montañas, dijo Quinn (jefe de inteligencia estadounidense), peleando necesarias batallas de distracción, al tiempo que continuaba su retirada inexorable hacia el norte. Kim delimito una provincia nueva en su vieja guarida, provincia a la que llamo Chagang. Sus fronteras naturales, las montañas y los ríos, la hacían casi impenetrable desde el Sur.
Los norcoreanos habían establecido un sistema que, a diferencia del de la RdC, no descansaba en el control de la capital, penetrando en cambio en las aldeas en un grado en que ningún Estado coreano lo había hecho con anterioridad. Tan rápida fue la retirada que, en muchos casos, “el enemigo perdió completamente el contacto” con las fuerzas de la ONU.
El Sur ocupa el Norte
Asi como el Norte impuso sus políticas en territorio del Sur, se dio también lo opuesto. Las políticas concretas de la ocupación sureña se basaron fundamentalmente en la Policia Nacional y en los grupos juveniles derechistas que llegaron junto a ella. La ocupación de Pyongyang fue una vergüenza. Los funcionarios estadounidenses de la Administracion civil eran “patéticamente pocos”, y escasamente experimentados.
Los británicos tenían evidencias claras de que la RdC, en materia de politica oficial, buscaba cazar y destruir a los comunistas y a sus colaboradores. Una vez que los chinos entraron en la Guerra, y luego de que comenzara la retirada desde el Norte, los periódicos de todo el mundo comenzaron a incluir relatos de testigos oculares acerca de las ejecuciones de personas detenidas que llevaba a cabo la RdC.
El ingreso de China en la Guerra
La conclusión general a que arribaban todas las agencias estadounidenses de Inteligencia era que China no entraría en la Guerra. La prensa en EEUU, mejor informada, estaba siguiendo de cerca la marcha hacia el Yalu, pero era igualmente incapaz de advertir las intenciones chinas. El New York Times opinaba en su editorial que resultaba increíble que China se sintiese amenazada por “una Corea libre y unificada”.
Nuevos materiales procedentes de China y de Corea del Norte dejan en claro que la primera no ingreso en la Guerra como medida defensiva, para proteger su frontera; ingreso, mas bien, porque Mao había decidido a comienzos del conflicto que si los norcoreanos vacilaban, China tenia la obligación de acudir en su ayuda.
Tropas “frescas y con equipamiento nuevo” golpearon salvajemente en las líneas del frente de la ONU, contando con tanques y apoyo aéreo; las unidades del ERdC huyeron hacia atrás, en total confusión. Los informes diarios de la CIA captaron esta vez la pauta de los desplazamientos de retirada del enemigo, sosteniendo que estas retiradas habían procedido en el pasado a acciones ofensivas. El 24 de noviembre, MacArthur lanzo su ofensiva eufemísticamente titulada “reconocimiento de terreno”, una ofensiva general a lo largo de toda la línea de frontera.
El 6 de diciembre las fuerzas comunistas tomaron Pyongyang. La ofensiva combinada chino-coreana limpio de tropas enemigas a Corea del Norte. A finales de diciembre, Seul estaba a punto de caer una vez mas. De hecho, los chinos no habían comprometido en noviembre-diciembre de 1950 las enormes fuerzas militares que suponían entonces los estadounidenses, y que supusieron de allí en mas. El efecto de shock que causo la intervención china fue el elemento decisivo en el desmantelamiento del contraataque estadounidense en Corea del Norte. Pero la contribución coreana a este resultado ha sido también importante, tanto en estrategia como en poder militar.
El Panico en Washington
Se suele destacar comúnmente que la Crisis cubana de los Misiles fue la peor y la mas peligrosa de las crisis de posguerra. Pero fue la derrota del contraataque en Corea del Norte lo que causo el peligro mas grande, debido a que se produjo entre dos ejes: el gran conflicto global entre comunismo y capitalismo y la lucha interna por el Estado Norteamericano, entre Truman, Acheson y su considerable oposición, que consideraba a MacArthur como su héroe. Lo supieran o no, China y Corea del Norte habían apuntado perfectamente a revertir de manera decisiva el primer y mas grande intento de desplazar a un Estado comunista. A finales de 1950, el pánico se había apoderado de los mas altos niveles del Gobierno en Washington.
El dia posterior al inicio de la gran ofensiva chino-coreana se considero a la situación como capaz de devenir en “una completa implicación en una guerra total”. Truman agito en una conferencia de prensa el fantasma de la bomba atómica, diciendo que los EEUU podrían utilizar cualquier arma de su arsenal; esta amenaza estuvo formulada sobre la base de un plan, ante la eventualidad del uso de la bomba.
Stalin esperaba una guerra mundial como resultado de la derrota estadounidense en Corea del Norte; temiendo esa consecuencia, se inclinaba por permitir que los estadounidenses ocupasen la totalidad de la península de Corea. Los chinos, a diferencia de Stalin, si estaban listos, pero solo para pelear hasta la mitad de la península, mas que para comenzar la Tercera Guerra Mundial. Los estadounidenses abogaban por una guerra limitada contra China.
Antes de la ofensiva chino-coreana, una comisión del EMC había sostenido que las bombas atomicas podrían ser el “factor decisivo” en la prevención de un avance chino sobre Corea. Los primeros días de abril de 1951 fueron los días en que los EEUU estuvieron mas cerca de utilizar armas atomicas; fueron, paradójicamente, los días en los que Truman destituyo a MacArthur. Truman cambio a MacArthur por sus políticas atomicas.
La EMC ordeno una represalia nuclear inmediata contra las bases manchurianas si grandes números de tropas nuevas ingresaban al conflicto. Truman había usado esta crisis extraordinaria para lograr que el EMC aprobara la destitución de MarArthur, y los chinos y los soviéticos no realizaron una escalada militar. Asi, las bombas no fueron utilizadas.
El proyecto mas terrible quizás fuera la Operación Hudson-Harbor. Este proyecto parece haber sido parte de otro mas amplio, que implicaba la explotación abierta a cargo del departamento de defensa y la explotación encubierta a cargo de la CIA, de la potencial utilización del armamento nuevo en Corea. Este proyecto buscaba determinar la capacidad de utilización de las armas atomicas en el campo de batalla. Los registros muestras ademas que fue considerado el uso de armas químicas contra las fuerzas chino-coreanas.
Sin la posibilidad de utilizar “armas nuevas” aunque el napalm era bastante nuevo en ese momento, los combates aéreos se elevaron sobre Corea del Norte y mataron a millones de personas antes de que la guerra concluyera.Y esto fue todo antes de la gran ofensiva chino-coreana. Ridgway ordeno el bombardeo de Pyongyang con el objetivo de quemar la ciudad hasta los cimientos con bombas incendiarias. Mientras los estadounidenses se retiraban al Sur del paralelo y el enemigo continuaba acercándose, la politica de incendio y tierra arrasada continuaba su curso.
Para 1952, casi todo el centro y el norte de Corea habían sido arrasados. Lo que quedaba de la población tenia que vivir en las cuevas; los norcoreanos estaban inclusive creando un mundo entero bajo tierra. Los oficiales estadounidenses buscaban utilizar los bombardeos desde el aire como una forma de guerra psicológica y social. Muchas aldeas fueron inundadas, arrastradas rio abajo.
Conclusion
Cuando la guerra concluyo finalmente, el 27 de julio de 1953, el Norte había sido devastado por tres años de bombardeos que difícilmente hayan dejado un edificio moderno en pie. Ambas coreas habían presenciado un virtual holocausto que arraso su pais y convirtió las vibrantes expectativas de 1945 en una pesadilla. El punto a recordar es que esta fue una guerra civil. La verdadera tragedia no fue la guerra en si misma, ya que un conflicto civil librado solamente por coreanos podría haber resuelto las tensiones generados por el colonialismo, la división nacional y la intervención extranjera. La tragedia fue que la guerra no soluciono nada: simplemente fue restaurado el statu quo ante, y la paz se logro solo por un armisticio. Hoy los problemas y las tensiones permanecen.
Entradas recientes
Ver todoLos estudios clásicos de teoría de las relaciones internacionales no abordan los temas éticos con la seriedad que merecen por diversas...
Orientalismo es un modo de relacionarse con Oriente basado en el lugar especial que éste ocupa en la experiencia de Europa occidental. El...
El orden pre-moderno del este asiático estaba dividido en distintos territorios y dominios, cada uno con su propia soberanía. Más allá de...
Commenti